¿QUE HACER CUANDO QUIERES VENDER Y LA CASA ESTA ARRENDADA?
Muchas veces llegas a vender una propiedad como agente inmobiliario y la unidad está en alquiler. ¿Qué debe hacer el propietario? ¿Qué debe hacer el asesor comercial?
El propietario debe entender que el arrendatario no es su amigo, por más que pague al día y no de problemas, no está haciendo un favor con esas acciones al dueño, sólo está cumpliendo con su parte del contrato de arriendo. Por lo mismo, lo esencial es tener contrato de arriendo. Nunca se debe dejar en alquiler sin firmar un contrato de arriendo.

Al entender que el arrendatario está cumpliendo con su parte del contrato, se debe proceder con avisar el término de éste, atraves de una carta por correo certificado con 60 o 30 días de anticipación (según estipule en el contrato). En esta carta se debe indicar el plazo que tiene el inquilino para dejar el inmueble. La ley dice que es un mes por año, con un máximo de seis meses.
¿Qué debe hacer el asesor comercial?
Orientar al cliente a lo que debe hacer y ayudar en lo que pueda como mandando una carta tipo de termino de contrato . Habitualmente en las notarias se encuentran estas cartas.
Es importante tener en cuenta que dependiendo del plazo que tenga el arrendatario para irse, es cuando debo comenzar a gestionar. Obviamente guardando plazos prudentes, planifico cuando visito la propiedad para conocerla y sacar fotos con el objetivo de comenzar con la difusión dela venta.
A veces cuando los plazos son extensos los propietarios se desaniman. Por lo mismo el agente debe mostrar diligencia en las acciones que se tengan que hacer auqnue sean plainificadas para dos meses más, lo agenda y antes que llegue el día, comienza a recordar al cliente. No existe plazo que no se cumpla.